Ressources numériques en sciences humaines et sociales OpenEdition Nos plateformes OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypothèses Calenda Bibliothèques OpenEdition Freemium Suivez-nous

Recomendaciones a lxs autorxs

Les agradecemos seguir las siguientes normas editoriales para la redacción de vuestro artículo.

Una vez que vuestro artículo esté pronto para el proceso de evaluación, le agradecemos completar el formulario autor online :https://www.transatlantic-cultures.org/edition/authors/new y de cargar el artículo en la plataforma editorial online utilizando el link URL que el responsable de la rúbrica le ha enviado.

Ambos formularios facilitan la centralización y la recolección de la información de los autores y también los documentos con los artículos y las fuentes que los acompañan.  Esta etapa es importante para la implementación de la plataforma Transatlantic Cultures, por lo que les agradecemos vuestra colaboración.

 Recordatorio de los formatos

  • Noticia corta: de 6 000 a 8 000 caracteres (espacios incluidos), 5 referencias bibliográficas como máximo (verificadas previamente por los autores).
  • Noticia larga: de 20 000 a 40 000 caracteres (espacios incluidos), 20 referencias bibliográficas como máximo (verificadas previamente por los autores).

Pautas de estilo

En términos generales, para el aspecto del texto (tamaño, fuente, alineamiento), usted puede adoptar la fuente y el alineamiento que prefiera.

En cambio, le agradecemos respectar las consignas siguientes:

  • Incluya títulos para estructurar el texto.
  • Utilice sólo un nivel de título en el cuerpo del texto (título 1)
  • No hacer saltos de línea entre los párrafos (evitar los párrafos vacíos).
  • el uso de negrita está reservado a los títulos, la itálica a las palabras extranjeras, las comillas a las citas.
  • En general, el lenguaje debe seguir siendo accesible, evitando una terminología excesivamente especializada.

Inserción de contenidos multimedios

  • Es posible incluir de todo tipo de medios (videos, imágenes, sonido, cuadros, estadísticas, representación de redes, mapas, etc.).
  • Para insertar un contenido, utilizar el estilo “Figura” e indicar la referencia del documento en el lugar elegido del texto. Las imágenes fijas pueden ser incluidas directamente al documento. De todas formas, es importante de colocar todos los documentos originales en la mejor calidad posible en una carpeta a parte y cargarla en el formulario del artículo.
  • Para la visualización de datos estadísticos es necesario enviar el cuadro con los datos correspondientes.
  • Integrar los links de hipervínculos directamente en el texto.
  • Para las ilustraciones y los contenidos mediáticos, privilegiar los documentos de libres accesos. El autor deberá verificar el régimen de utilización y los derechos de autor de las ilustraciones y de las otras fuentes utilizadas. En caso de acceso restringido, el autor deberá enviar las autorizaciones que consiga.
  • Existen un gran número de bases documentales cuyos contenidos son de acceso libre y gratuito, a condición de mencionar la fuente (bibliotecas nacionales, museos, etc.). A continuación, algunos ejemplos: Gallica, Art Institute Chicago, Biblioteca Digital Hispanica, Library of Congress, Brazil Digital Biblioteca, British Library

Notas y bibliografía

  • Las notas al pie de página deben ser comprobadas y corregidas por los autores, pocas y cortas, esencialmente utilizadas para indicar fuentes precisas. Las notas al pie de página no deben contener enlaces a sitios de internet o hipervínculos.
  • Las referencias bibliográficas se ubicarán al final de la noticia.
  • Las notas a pie de página deben seguir el estilo Chicago Notes & Bibliography. Primera aparición: notas./. Siguiente aparición: notas abreviadas. No use id, idem, ibidem, op. cit. o cit ;
  • La bibliografía será reconstruida por nosotros vía Zotero.
  • Los autores que utilizaren un programa de gestión de bibliografía (Zotero, Mendeley, etc.) pueden evitar enviar la bibliografía en el documento Word y exportar directamente sus referencias bibliográficas en el formato Bibtex.

Imagen de cabecera

Cada artículo se identificará mediante una imagen en la plataforma. Será en formato «cabecera» (paisaje).
Se invita a los autores a que envíen propuestas visuales directamente en el formulario en línea (imágenes de alta resolución).

Recomendaciones a los autorxs en PDF

Para cualquier pregunta: contact@transatlantic-cultures.org